El Viernes Santo La Iglesia Catolica No Celebra Misa

Image
El Viernes Santo, en la Iglesia Católica, no se celebra misa como una forma de honrar el sacrificio de Jesús en la cruz. Este día se recuerda la muerte de Jesús y se vive como un luto y silencio.  Explicación Detallada: Conmemoración de la muerte de Jesús: El Viernes Santo es un día de profundo luto y reflexión, dedicado a conmemorar la muerte de Jesús en la cruz.  Ausencia de Eucaristía: La misa, o Eucaristía, que es la celebración central de la vida religiosa cristiana, no se celebra en Viernes Santo.  Simbolismo del silencio y la reflexión: La ausencia de misa se interpreta como un signo de respeto y silencio, para que los creyentes puedan dedicar este día a la meditación sobre la muerte y resurrección de Jesús.  Celebración alternativa: En lugar de la misa, se celebra una liturgia que incluye la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión con hostias consagradas durante el Jueves Santo.  Tradición ancestral: Esta tradici...

Incensar El Altar En La Liturgia Catolica

Incensar el altar es un acto litúrgico en el que se quema incienso sobre el turíbulo y se hace girar para purificar y santificar el altar, los dones, el sacerdote y la asamblea, simbolizando la oración que se eleva a Dios.

El proceso de incensar el altar suele seguir estos pasos:

Preparación: 
El sacerdote se acerca al altar con el incensario, que contiene el incienso.

Reverencia: 
Se inclina ante el altar antes de incensarlo.

Incensación: 
El sacerdote inciensa el altar, haciendo movimientos con el turíbulo para que el humo se eleve y purifique el altar.

Finalización: 
Se inciensa la cruz del altar, los dones y, en algunos casos, el sacerdote y la asamblea.

Entrega: 
El incensario se entrega al ministro, quien lo guarda.

El significado simbólico de la incensación:

Purificación y santificación:
El incienso purifica el altar y los presentes, preparando el espacio para el encuentro con Dios

Oración que se eleva a Dios:
El humo del incienso simboliza la oración de la Iglesia y de los fieles que se eleva hacia Dios.

Homenaje y reverencia:
La incensación es un acto de reverencia y homenaje a Dios, a la presencia de Cristo en los dones y al santísimo Sacramento.

Variaciones en el rito:

Número de movimientos: 
El número de movimientos del turíbulo puede variar según lo que se incensa.

Posición del altar: 
Si el altar está separado de la pared, se inciensa dándole la vuelta entera. Si no está separado, se inciensa primero la parte derecha y luego la izquierda.

El Santísimo Sacramento: 
Se inciensa con tres movimientos dobles del turíbulo.

El sacerdote y la asamblea: 
Se inciensan con tres movimientos dobles del turíbulo.

En resumen, la incensación del altar es un acto ritual importante en la liturgia, que tiene un significado simbólico profundo y que purifica, santifica y reverencia al altar, a los presentes y a Dios mismo.

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

¿Qué significa "Misa de Precepto"? o, De (Obligacion)