Posts

Showing posts from January, 2024

La Muerte Cientifica De Jesus,

Image
La Muerte científica de Jesús, tómate 1 minuto para leer, si no lloras, puede que no entiendas quién es Él realmente. Ruego que el Espíritu Santo despierte en cada alma que lea, ¡en el nombre de Jesús! ¡Amén! Durante los próximos 60 segundos, deja de lado lo que estés haciendo y aprovecha esta oportunidad. Veamos si Satanás puede detener esto. A la edad de 33 años, Jesús fue condenado a muerte. En ese momento, la crucifixión era la "peor" muerte. Solo los peores criminales eran condenados a ser crucificados. Sin embargo, fue aún más terrible para Jesús. A diferencia de otros criminales condenados a muerte por crucifixión, Jesús iba a ser clavado en la cruz de manos y pies. Cada clavo tenía entre 6 y 8 pulgadas de largo. Los clavos fueron clavados en Su muñeca, no en Sus palmas como se representa comúnmente. Hay un tendón en la muñeca que se extiende hasta el hombro. Los guardias romanos sabían que cuando le clavaran los clavos en la muñeca, ese tendón se desgarrar...

Bendicion de Velas Dia 2 de Febrero Dia de La Candelaria,

Image
¿Qué ritual se hace el día de la Candelaria? Se bendicen velas y agua, las velas porque es el Día de la Candelaria, de la candela, es decir la luz que es Cristo, que es la luz del mundo. Las velas se utilizan cada primero del mes. Y se visten a los niños Jesús que se ponen en el nacimiento. ¿Quién es la Virgen de la Candelaria? La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife (España). Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios. La Bendicion de Las Velas en La Iglesia Catolica La bendición de las velas es una tradición de la Iglesia Católica que se celebra el 2 de febrero, día de la Presentación del Señor, también conocido como el Día de la Candelaria.  En esta celebración, las velas se encienden y se bendicen con agua bendita antes de la misa. Luego, se distribuyen a los reli...

¿Cuándo Inicia La Cuaresma este 2024?

Image
  Hace poco la Iglesia Católica celebraba la Navidad y en un corto tiempo comenzará a vivir la Cuaresma, que en 2024 iniciará el 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza, y concluirá el Jueves Santo, el 28 de marzo, antes de la Misa de la Cena del Señor. ¿Qué es la Cuaresma? De acuerdo a la Conferencia Episcopal Española , la Cuaresma “es el tiempo litúrgico que marca la Iglesia para prepararnos para la fiesta de la Pascua”. En este sentido, es un periodo donde se acentúa más la práctica de la oración, la limosna y el ayuno. Todo esto acompañado de la escucha de la Palabra de Dios, la conversión y la reconciliación. La Enciclopedia Católica indica que Cuaresma viene del latín quadragesima que significa “cuarenta días” o siendo más literal el “cuadragésimo día". “Conviértete y cree en el Evangelio” El Opus Dei señala que dos frases son las que dice el sacerdote, cuando impone la ceniza en forma de cruz sobre la frente de los fieles, y que tienen la finalidad de recordarnos que ...

Cuando Tienes Un Familiar Con Discapacidad,

Image
CARTA ABIERTA DE MI AMIGO  HUBER FLORES,   Su hermanito tiene Syndrome de Down,,  "¡Hola a todos! Quiero compartir una experiencia que viví hoy y que me hizo reflexionar sobre la importancia de tratar a todas las personas con respeto y empatía. Hoy, mientras caminaba con mi hermano, quien tiene síndrome de Down, pasamos cerca de una cancha donde unos jóvenes estaban jugando. Lo que me entristeció y me molestó fue que se le quedaron mirando y comenzaron a reírse burlonamente. Sentí una mezcla de enojo y tristeza al presenciar cómo mi hermano era objeto de discriminación y burlas. Es fundamental recordar que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad y consideración, sin importar sus habilidades o apariencia. Nadie debería ser objeto de burla o discriminación. Cada individuo tiene sus propias fortalezas y debilidades, y eso es lo que nos hace únicos. Es especialmente importante hablar y defender a aquellos que no pueden hacerlo por sí mi...

¿Es obligatorio decir ‘¡Señor mío y Dios mío!’ durante la Consagración?

Image
¡Señor mío y Dios mío! En la Santa Misa solemos escuchar que los fieles decir: “¡Señor mío y Dios mío!” en el momento de la Consagración del Cuerpo y la Sangre de Cristo. ¿De dónde surge esta expresión? ¿Es correcto decirla? Vayamos por partes. Tomás, el apóstol incrédulo Después de la Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo, los discípulos se encontraban reunidos en una casa, a puertas cerradas, por miedo a los judíos, y por la incertidumbre de lo que sería su envío como discípulos misioneros después de que el Maestro había muerto en la Cruz. Pero el Señor Resucitado entró en aquella soledad de los apóstoles y, les mostró las llagas de la Pasión, no para recriminarles su abandono, sino para reconciliarlos en el amor y para que fueran a anunciar el Reino de Dios, llenándolos de paz. Sin embargo, cuando Jesús se les apareció por primera vez a los apóstoles, Tomás no estaba con ellos y no lo vio. Cuando le platicaron emocionados que habían visto al Resucitado, Tomás n...