La Muerte Cientifica De Jesus,

Image
La Muerte científica de Jesús, tómate 1 minuto para leer, si no lloras, puede que no entiendas quién es Él realmente. Ruego que el Espíritu Santo despierte en cada alma que lea, ¡en el nombre de Jesús! ¡Amén! Durante los próximos 60 segundos, deja de lado lo que estés haciendo y aprovecha esta oportunidad. Veamos si Satanás puede detener esto. A la edad de 33 años, Jesús fue condenado a muerte. En ese momento, la crucifixión era la "peor" muerte. Solo los peores criminales eran condenados a ser crucificados. Sin embargo, fue aún más terrible para Jesús. A diferencia de otros criminales condenados a muerte por crucifixión, Jesús iba a ser clavado en la cruz de manos y pies. Cada clavo tenía entre 6 y 8 pulgadas de largo. Los clavos fueron clavados en Su muñeca, no en Sus palmas como se representa comúnmente. Hay un tendón en la muñeca que se extiende hasta el hombro. Los guardias romanos sabían que cuando le clavaran los clavos en la muñeca, ese tendón se desgarrar...

Que es or Que Significa El Tiempo Ordinario en La Iglesia Catolica,

Tiempo ordinario
En el marco de la liturgia, especialmente en la Iglesia católica, Tiempo Ordinario (también "Tiempo durante el año") es aquella parte del año litúrgico que comprende las semanas del año que no son del Adviento, Navidad, Cuaresma, ni Pascua.

Definición
Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"  En el año litúrgico, se llama tiempo ordinario al tiempo que no coincide ni con la Navidad y su Adviento, ni con la Pascua y su Cuaresma.

Son treinta y cuatro semanas en el transcurso del año, en las que no se celebra ningún aspecto particular del Misterio de Cristo. Es el tiempo más largo, cuando la comunidad de bautizados es llamada a profundizar en el Misterio pascual y a vivirlo en el desarrollo de la vida de todos los días. Por eso las lecturas bíblicas de las misas son de gran importancia para la formación cristiana de la comunidad. Esas lecturas no se hacen para cumplir con un ceremonial, sino para conocer y meditar el mensaje de salvación apropiado a todas las circunstancias de la vida.

El Tiempo Ordinario del año comienza con el lunes después del Bautismo de Jesús oscilando entre el 10 y el 14 enero, si el Bautismo de Jesús oscila entre el 8 y 9 de enero, el Tiempo Ordinario comienza el martes después de dicha fiesta, oscilando entre el 9 y el 10 de enero, y se prolonga hasta el martes anterior a la Cuaresma, inclusive; se reanuda el lunes después del domingo de Pentecostés y finaliza el sábado de la trigésima cuarta semana oscilando entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre, finalizando el año litúrgico en la víspera del primer domingo de Adviento. Las fechas varían cada año, pues se toma en cuenta los calendarios religiosos antiguos que estaban determinados por las fases lunares, sobre todo para fijar la fecha del Viernes Santo, día de la Crucifixión de Jesús. A partir de ahí se estructura todo el año litúrgico.

El color litúrgico del tiempo ordinario
El sacerdote, en el tiempo ordinario, usa la casulla de color verde en la Misa, (los Diáconos la dalmática) sobre todo los domingos, a excepción de los días festivos y de los mártires. La diversidad de colores litúrgicos en las vestiduras sagradas pretende expresar, con más eficacia, aún exteriormente, tanto el carácter propio de los misterios de la fe que se celebran, como el sentido progresivo de la vida cristiana en el transcurso del año litúrgico. El color verde se usa en los Oficios y en las Misas del Tiempo Ordinario. El verde es símbolo de la esperanza, cuando todo florece, reverdece y se renueva,

Comments

Popular posts from this blog

Salve Cruz Bendita Madero Sagrado,

15 Lugares Bíblicos y Su Significado (FOTOS)

Oración Para Consagrar a Tus Hijos a La Virgen Maria,